views

Al cumplir los 60 años de edad, los mexicanos tienen la posibilidad de tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
Aunque la credencial Inapam no tiene fecha de expiración, esta debe ser renovada en algunos casos. ESPECIAL
La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) es uno de los apoyos destinados a la población de la tercera edad en México más destacados, pues con el uso del plástico estas personas pueden acceder a múltiples descuentos en productos y servicios.
Entre los beneficios más populares de la credencial se encuentran los precios especiales en pagos de servicio y acceso gratuito al transporte público (Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero).
El plástico puede ser tramitado a partir de los 60 años de edad, presentando los documentos requeridos en uno de los módulos de atención del Inapam en la República Mexicana.
Te puede interesar: Nuevo arancel SEPULTA al peso mexicano; así amanece frente al dólar
¿Cuándo se debe renovar la credencial Inapam?
A diferencia de lo que muchos pueden llegar a pensar, la credencial Inapam no tiene vigencia, lo que quiere decir que una vez adquirida, tendrá una duración de por vida.
Sin embargo, aunque no debe ser renovada de forma periódica, el plástico debe ser repuesto en caso de pérdida, daño o si se requiere actualizar los datos personales.
- Pérdida o robo: Si extraviaste tu credencial o fue robada, es necesario solicitar una reposición.
- Daño severo: Si el contenido de tu credencial no es legible o el plástico presenta afectaciones, es necesario tramitar una nueva.
- Actualización de datos: Si cambiaste de domicilio, tu nombre necesita alguna corrección o necesitas modificar algún otro dato registrado, es necesario pedir al instituto una nueva credencial.
Mira esto: Inapam: Estas son las farmacias que hacen descuentos con la credencial
¿Cómo renovar la credencial Inapam?
El primer paso para renovar tu credencial es ubicar el módulo más cercano a tu domicilio a través de la liga: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/modulos-inapam-a-nivel-nacional.
Dentro del sitio, deberás seleccionar la entidad y el municipio en el que resides, y dar clic en el recuadro de “No soy un robot”, luego da en “Buscar”.
Al acudir al módulo es necesario presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación Oficial Vigente (credencial del INE, Pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial).
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
En el sitio, el personal del instituto te brindará instrucciones para la reposición de tu credencial. Recuerda que el trámite es gratuito.
Lee también: Julio Regalado Soriana: Aprovecha hasta 50% de descuento con estas promociones
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion