menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
¿Quiénes son la Mafia Veracruzana? Grupo detrás del asesinato de Irma Hernández Cruz
Hora local en Tijuana:
¿Quiénes son la Mafia Veracruzana? Grupo detrás del asesinato de Irma Hernández Cruz
En los últimos meses se han reportado otros casos de desapariciones en Álamo y sus alrededores, muchos de los cuales no han recibido atención mediática ni seguimiento judicial

En los últimos meses se han reportado otros casos de desapariciones en Álamo y sus alrededores, muchos de los cuales no han recibido atención mediática ni seguimiento judicial

Por: El Informador

El asesinato de una mujer como Irma (madre, maestra, taxista y figura muy conocida en su localidad) marca un nuevo nivel de violencia simbólica, cuyo impacto ha movilizado a muchos en la región. X @HugoGallardoSG

El hallazgo del cuerpo sin vida de Irma Hernández Cruz, una mujer de 62 años que trabajaba como taxista en el municipio de Álamo Temapache, ha generado consternación en Veracruz y en gran parte del país. La víctima, reconocida por su labor como maestra durante décadas, había desaparecido el pasado 18 de julio. Fue encontrada sin vida seis días después, el jueves 24, en medio de una investigación que apunta a posibles vínculos con la extorsión ejercida por grupos criminales.

Antes de su retiro, Irma fue una profesora muy querida en la comunidad. Tras jubilarse, decidió mantenerse activa económicamente manejando un taxi, labor que realizaba con responsabilidad y amabilidad, ganándose así el respeto de sus pasajeros. Su desaparición y asesinato ha dejado un vacío profundo entre quienes la conocieron: vecinos, exalumnos y familiares la recuerdan como una mujer trabajadora y cercana.

El caso tomó un giro aún más alarmante cuando se difundió un video grabado durante su cautiverio. En las imágenes se observa a Irma arrodillada, rodeada por varios hombres armados mientras lee un mensaje amenazante dirigido al gremio de taxistas. En el video se escucha: “¡Con la Mafia Veracruzana no se juega!”. Los agresores advirtieron que quienes “no se alineen” o se nieguen a pagar cuotas terminarán igual. “Así van a acabar todos los que anden jugando doble o no quieran pagar piso”, se escucha claramente.

Antes de que se confirmara oficialmente el hallazgo del cuerpo, la gobernadora Rocío Nahle explicó durante una rueda de prensa que el caso estaba siendo revisado en la Mesa de Seguridad del estado. Aseguró que no hubo ninguna petición de rescate, lo que reforzaba la hipótesis de un posible acto de extorsión.

LEE: Indagan en el caso de Irma Hernández, maestra asesinada en Veracruz

La Fiscalía General del Estado de Veracruz anunció ese mismo jueves que el cuerpo de Irma fue localizado en el municipio de Álamo, como resultado de labores de inteligencia y búsqueda tras la denuncia por desaparición. Un equipo forense multidisciplinario fue el encargado de realizar los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. La dependencia subrayó que el proceso se efectuó respetando los principios de legalidad y cuidando la sensibilidad hacia la familia.

La investigación fue asumida por la Fiscalía Regional de Tuxpan, que continúa con las diligencias para esclarecer los hechos. La fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, declaró que el caso no quedará impune y que se actuará conforme a la ley.

¿Quiénes son La Mafia Veracruzana?

El nombre del grupo que aparece en el video es el de la Mafia Veracruzana, una organización criminal surgida como una escisión del Cártel del Golfo y que también opera bajo la denominación de Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS). Su presencia se ha consolidado especialmente en la zona norte de Veracruz, abarcando municipios como Pánuco, Tuxpan, Tantoyuca, Tihuatlán y el propio Álamo Temapache.

Este grupo delictivo se ha caracterizado por el uso de la intimidación directa, el control territorial armado y la difusión de mensajes mediante narcomantas y videos. Se sabe que mantienen células armadas que operan con armas largas, vehículos identificados con siglas del grupo, y tácticas de vigilancia para reportar los movimientos de fuerzas de seguridad o grupos rivales.

Desde 2020, se ha documentado un crecimiento en su estructura y en sus métodos de control social. Durante la pandemia, por ejemplo, impusieron toques de queda y distribuyeron despensas firmadas por supuestos líderes como “El Comandante Puma”. En otra ocasión, el 6 de enero, repartieron pasteles con la firma de “El Comandante Meduza”.

X/@calvariae_locus/@DemonioTtv 
X/@calvariae_locus/@DemonioTtv 

Aunque suelen presentarse como una organización que “no se mete con la gente buena”, lo ocurrido con Irma contradice ese discurso. Diversas investigaciones los vinculan con actividades como el cobro de piso, secuestros, tráfico de personas, venta de drogas y robo de combustible. Según información obtenida por el colectivo Guacamaya, la Secretaría de la Defensa Nacional ya había advertido en 2022 que este grupo incrementó su poder y recursos durante el gobierno de Cuitláhuac García.

En el norte de Veracruz, también se ha reportado que operan a través de comandos armados locales y que ejercen presión directa sobre comerciantes, transportistas y autoridades municipales, utilizando el miedo como herramienta principal de control.

La muerte de Irma Hernández no solo representa una pérdida dolorosa para su comunidad, sino que podría formar parte de un patrón más extenso. De acuerdo con activistas locales, en los últimos meses se han reportado otros casos de desapariciones en Álamo y sus alrededores, muchos de los cuales no han recibido atención mediática ni seguimiento judicial.

Estas organizaciones, señalan, están recurriendo al uso del terror como mecanismo para silenciar a quienes se niegan a colaborar o pagar extorsiones. La falta de respuestas institucionales, aseguran, contribuye a la repetición de estos crímenes y fortalece el control territorial de los grupos delictivos.

LEE: Estos son los lugares más inseguros que reportan los mexicanos, según el Inegi

El asesinato de una mujer como Irma (madre, maestra, taxista y figura muy conocida en su localidad) marca un nuevo nivel de violencia simbólica, cuyo impacto ha movilizado a muchos en la región. Para muchos en Álamo, su nombre representa no solo una víctima más, sino un emblema de todo lo que está fallando en el combate a la criminalidad.

Con información de SUN

BB

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.