views

Las carreteras pueden ser peligrosas para transportistas y automovilistas debido a la presencia de grupos delictivos y a las malas condiciones del camino
Estas fueron las carreteras con mayor número de accidentes, incidencias relacionadas con fuego y reporte por malas condiciones. ESPECIAL/Gobierno de México
Las carreteras son rutas fundamentales para el desarrollo económico y social, pues son un factor clave de la conectividad y accesibilidad de cualquier región. A través de ellas se pueden transportar personas y mercancías, además de que son una red de turismo.
Pese a ello, la realidad es que muchas de estas vías resultan riesgosas para los automovilistas, transportistas y demás conductores. Aquí te decimos cuáles son esas vialidades para que puedas planificar tus viajes.
Te puede interesar: Inapam: ¿Quiénes pueden pedir una despensa gratuita con su credencial?
¿Cuáles son las carreteras más peligrosas del país?
Según información del Reporte de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta febrero 2025 se tenía el registro de 520 asaltos a transportistas y 4 mil 458 robos a automovilistas en México.
Por otra parte, un reporte publicado por la firma de seguridad Círculo Logístico indica que las carreteras pueden ser peligrosas para transportistas y automovilistas debido a la presencia de grupos delictivos.
No obstante, hay otros factores que las hacen intransitables como la poca vigilancia, la infraestructura deficiente y la alta densidad de camiones de mercancía, tal como lo indica un artículo del Control con Rastreo GPS.
Mira esto: IMSS: ¿Cómo sacar una cita médica desde tu celular?
A principios de 2024, Círculo Logístico y Aleph hicieron un análisis de riesgo contra el transporte y estas fueron las carreteras con mayor número de accidentes, incidencias relacionadas con fuego y reporte por malas condiciones:
- Carretera Transpeninsular en Baja California con 48 reportes.
- Carretera Federal Cancún - Chetumal con 42 reportes.
- Carretera Cd. Insurgentes - Loreto, Baja California Sur con 36 reportes.
- Carretera Federal Tijuana - Ensenada con 25 reportes.
- Carretera Toluca - Valle de Bravo con 24 reportes.
- Carretera Federal Córdoba - Veracruz con 23 reportes.
- Autopista Aguascalientes - Zacatecas con 21 reportes.
¿Cuáles son las más carreteras con más accidentes?
Según datos del Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales, publicado en 2024 y con datos recopilados de 2023, las carreteras con más registros de accidentes fueron:
- Puebla-Córdoba.
- Coatzacoalcos-Villahermosa.
- Tijuana-Los Cabos.
- Chetumal-Puerto Juárez.
- México-Cuernavaca.
- México-Querétaro.
- Querétaro-San Luis Potosí.
- Tejocotal-Tuxpan.
- Tapanatepec-Talismán.
- Pachuca-Tuxpan.
- México-Puebla.
- Entronque Morelos-Saltillo.
Vale la pena mencionar que, según datos del Secretariado Técnico del Consejo para la Prevención de Accidentes (STConapra), el 66% de los conductores no respeta el exceso de velocidad, lo que aumenta el riesgo de siniestros y colisiones.
Por lo anterior, si tienes pensado un viaje en carretera, considera lo siguiente:
- Conduce siempre de día.
- Respeta los límites de velocidad.
- Traza una ruta antes de salir de casa para evaluar qué tan segura es.
- Procura no transitar por carreteras solitarias.
- Lleva todos tus documentos de identificación.
- Ten a la mano los números de emergencia, por ejemplo, 911 o 074 si es una vialidad de Capufe.
Lee también: Calendario de pagos Pensión Bienestar: ¿Quiénes cobran del 14 al 18 de julio?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion