menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Así fue la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México
Hora local en Tijuana:
Así fue la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México
Entre los asistentes hubo respuesta al plan que presentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para combatir la gentrificación en la capital

Entre los asistentes hubo respuesta al plan que presentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para combatir la gentrificación en la capital

Por: SUN .

Fotografía de la marcha anti-gentrificación al sur de la Ciudad de México. SUN/H. Salvador

Este domingo 20 de julio se llevó a cabo otra marcha en contra de la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX), la segunda en menos de tres semanas. Cientos de personas marcharon por Insurgentes, de Fuentes Brotantes al Caminero. Un grupo del bloque negro se regresó a Ciudad Universitaria hasta el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Vecinos de Santa Úrsula, en Coyoacán, así como quienes se oponen a un proyecto inmobiliario en Fuentes Brotantes, en Tlalpan, y colectivos —600 según el gobierno capitalino— llegaron a las 15:00 horas a la estación del Metrobús, en la que ya estaba un grupo de la Secretaría de Gobierno para pedirles que se llevara la protesta de forma pacífica. Ahí había policías con escudos y extintores como marca el protocolo y los negocios tapados con maderas.

Te puede interesar: Abre la semana con lluvias MUY fuertes para 7 estados de México

En ese punto, los organizadores exigieron poner un alto a la gentrificación: "Megaproyectos es el nuevo nombre del despojo", "La gentrificación es lucha de clases", "¡Vecino callado, será gentrificado!". También hubo espacio para otras consignas como las 40 horas laborales.

Entre los asistentes hubo respuesta al plan que presentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para combatir dicho fenómeno.

"Lo que propusieron hay que analizarlo muy bien, sobre todo lo que tiene que ver con regular las rentas, pero lo que venimos a pedir, principalmente, es que cumplan con lo que dijeron, porque México es un país de ley, no de leyes, no se cumplen", dijo Mario Chávez, habitante del pueblo de Santa Úrsula Xitla.

Mira esto: Carta de renuncia de Adán Augusto López es falsa: Noroña

Sobre el punto de la creación de un observatorio de suelo y de vivienda, explicó que es de los puntos que más les interesa que se cumpla, porque hacen megaproyectos, como el de Fuentes de Brotantes 134, sin preguntar a los vecinos.

José, representante de Proyecto Mi Gala, celebró que se hayan propuesto esos 14 puntos del plan Bando Uno; sin embargo, indicó que "no los redactó la jefa de Gobierno, son puntos que se han pedido por muchísimos años para combatir esto de la gentrificación, y hoy se pone la estrellita, que está bien, pero que entonces los cumpla y no se quede en el discurso".

A pesar de que los organizadores pidieron al bloque negro no desvirtuar el movimiento, estos llevaron a cabo destrozos en el Metrobús Perisur, donde rompieron tres vidrios y ante la presión de los policías, ingresaron a CU, donde hicieron destrozos en el MUAC.

Lee también: Más de la mitad de los estadounidenses reprueba gestión migratoria de Trump

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.