menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Así afectará al país la nueva onda tropical número 11
Hora local en Tijuana:
Así afectará al país la nueva onda tropical número 11
Además, el monzón mexicano prevalecerá en el noroeste del país, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo

Además, el monzón mexicano prevalecerá en el noroeste del país, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

La onda tropical núm. 11 ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó que este jueves 10 de julio un canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de una nueva onda tropical (núm. 11) que se aproximará a la península de Yucatán, generarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en las mencionadas regiones.

No te pierdas: Se avecina jueves tormentoso por lluvia en Guadalajara

Para mañana, el monzón mexicano prevalecerá en el noroeste del país, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, además de lluvias aisladas en Baja California Sur.

Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, en interacción con una circulación ciclónica en altura, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte, noreste, oriente, centro y occidente de la República Mexicana.

Te puede interesar: Estados afectados este jueves por el monzón mexicano

La onda tropical (núm. 11) se desplazará sobre la península de Yucatán, el sureste y sur del territorio nacional, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

Prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de México, manteniéndose ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Consulta: ¿Dónde cuesta más el metro cuadrado de vivienda en México?

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Viernes 11 de julio:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Puebla y Veracruz. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.