menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
¿Tener una mascota? Sí… pero con responsabilidad
Hora local en Tijuana:
¿Tener una mascota? Sí… pero con responsabilidad
Adoptar un perro, un gato o cualquier mascota puede ser uno de los actos más nobles y bonitos de tu vida. Nada se compara con esa colita que se agita cuando llegas a casa o ese ronroneo cariñoso al despertar. Pero tener una mascota no es solo acariciar y presumir en redes: es una decisión profunda, comprometida y para toda la vida.

Por Ensenada Online

 

Mucho más que una compañía

Los animales domésticos no son adornos ni juguetes: son seres vivos con emociones, necesidades y derechos. Dependen al 100 % de ti para vivir bien. Cuando los eliges, te conviertes en su mundo entero. ¿Estás dispuesto a ser responsable?

Aquí van algunas claves para entenderlo mejor:


¿Estás listo para el compromiso?

Una mascota no es temporal. Un perro o gato vive entre 12 y 18 años (¡algunos más!). Durante ese tiempo, necesitará de ti todos los días: comida, agua, atención médica, cariño, ejercicio y tiempo.

Piensa antes de adoptar:

  • ¿Tienes tiempo para sacarlo a pasear o jugar?

  • ¿Cuentas con un presupuesto para su comida y cuidados veterinarios?

  • ¿Vives en un lugar donde puede estar cómodo y seguro?

  • ¿Tienes planes de viaje o mudanza que podrían complicar su cuidado?


2. Salud y bienestar, como cualquier miembro de la familia

Las mascotas también se enferman, envejecen y sienten dolor. No basta con darles croquetas y agua:

  • Llévalas al veterinario al menos una vez al año.

  • Vacúnalas y desparasítalas puntualmente.

  • Esterilízalas si no planeas criar.

  • Atiende signos de tristeza, letargo o cambios de conducta.

Y sí, el veterinario cuesta, pero también es parte de la responsabilidad.


3. Amor, juego y disciplina: un trío necesario

Tu mascota necesita jugar, correr, oler, explorar… y también aprender. Muchos problemas de comportamiento (como destruir cosas o hacer sus necesidades en casa) no son "rebeldía", sino aburrimiento, falta de límites o ansiedad.

  • Dedícale al menos 30 minutos al día para jugar o entrenar.

  • Refuerza lo positivo, no castigues con violencia.

  • Estimula su mente con juguetes, retos o actividades.

  • No lo aísles: ¡ellos también sufren la soledad!


4. Abandono: una realidad que debemos erradicar

Millones de perros y gatos viven en las calles, muchos de ellos abandonados por personas que no pensaron en lo que implicaba tenerlos. Algunos fueron regalados en cumpleaños o adoptados "porque estaban bonitos"... hasta que crecieron o "molestaban".

Si no puedes cuidar una mascota toda su vida, es mejor no tenerla.
Y si ya la tienes, haz todo lo posible por cumplir tu compromiso.


5 consejos antes de adoptar o comprar una mascota

  1. Investiga la especie y raza: no todos los perros o gatos son iguales. Algunos necesitan más ejercicio, otros más espacio o paciencia.

  2. Calcula tu presupuesto mensual: comida, vacunas, controles y emergencias.

  3. Consulta con tu familia o casa: todos deben estar de acuerdo.

  4. Adopta si puedes: hay miles de animales esperando un hogar en refugios.

  5. Piensa a largo plazo: ¿tendrás tiempo, energía y dinero para cuidarla en 5 o 10 años?


 Conclusión

Tener una mascota es uno de los regalos más hermosos de la vida… si lo haces con responsabilidad. No solo le cambias la vida a un ser vivo: también transforma la tuya. Porque cuando cuidas de otro con amor y constancia, algo en ti crece, se fortalece y se llena de sentido.

Ellos te dan todo. ¿Tú qué estás dispuesto a darles a cambio?

 

 

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.