menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
"Trump, Putin, Xi Jinping y Netanyahu deberían leer más filosofía"
Hora local en Tijuana:
"Trump, Putin, Xi Jinping y Netanyahu deberían leer más filosofía"
Así se expresó el filósofo francés, Roger-Pol Droit, de los cuatro líderes mundiales

Así se expresó el filósofo francés, Roger-Pol Droit, de los cuatro líderes mundiales

Por: EFE

"Hoy lo que constatamos es que se produce una pérdida de este diálogo y de debate y, por tanto, de pérdida de pensamiento", aseguró el autor. EFE / AP / NTX / ARCHIVO

Líderes como Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping y Benjamin Netanyahu, cuya forma de actuar es "inmoral, desagradable, peligrosa, inquietante", deberían leer más filosofía "y de manera continuada", considera el filósofo francés Roger-Pol Droit.

El escritor aboga por adentrarse en la filosofía para poner a prueba las propias convicciones, algo necesario en un mundo que va hacia "la confrontación, donde cada persona piensa que su verdad es la verdad".

Por ello, preguntado sobre qué haría si tuviera sentados en una misma mesa, junto a él, a Trump, Putin, Xi y Netanyahu, Droit responde que les sugeriría que se alejaran "de sus propias certidumbres", aunque se muestra convencido de que esto "no funcionaría".

Lee: CFE restablece su servicio eléctrico en toda la Península de Yucatán

El filósofo francés participó el pasado lunes en un encuentro con periodistas con motivo de la publicación de su libro “Alicia en el País de las Ideas” (Ariel), protagonizado por una joven de hoy, Alicia, quien lleva a cabo un viaje por "todo el pensamiento humano", tanto de Oriente como de Occidente, desde Sócrates y Platón a Buda, Nietzsche o Sigmund Freud.

Su heroína es una joven de hoy, preocupada por el calentamiento global, la disminución de la biodiversidad, el aumento de la violencia y su propio futuro, que se pregunta cómo puede vivir hoy en un mundo cada vez más complejo e inquietante. Con algunas concomitancias con “El mundo de Sofía”, de Jostein Gaarder, Droit defendió que desde la publicación de esta obra han transcurrido más de treinta años y la época "no es la misma".

"He intentado hacer un libro que fuera a la vez insólito, divertido, instructivo y actual, pensado para un público muy diferente, porque se puede leer en registros y niveles distintos, un viaje por todo el pensamiento humano, con un personaje que evoluciona en sus ideas", dijo.

Mira: Científicos de EU crean IA que podría prevenir infartos

A lo largo de estas páginas, Alicia irá descubriendo "la importancia de las ideas, que son las que marcan y determinan nuestras decisiones, nuestra manera de vivir, la política, el éxito o cómo vemos a los otros".
Defensor del "diálogo verdadero", Droit apuntó que ello significa "hacer un camino mediante argumentos, objeciones, respuestas. No solo decir lo que uno piensa y sus ideas, porque eso no es conversación, es confrontación".

"Hoy lo que constatamos es que se produce una pérdida de este diálogo y de debate y, por tanto, de pérdida de pensamiento", aseguró, y añadió que "podemos no pensar lo mismo y discrepar y, a la vez, intentar entender el pensamiento del otro".

AO

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.