views

Este dinero se entrega en una fecha por letra específica para cada beneficiario, pero esto pasará en los próximos días
A poco más de tres meses de que culmine 2025, las personas en México disfrutarán de un puente en septiembre. ESPECIAL / Gobierno de México
El más reciente pago del año de la Pensión Bienestar para adultos mayores de 65 años comenzó a entregarse el pasado 1 de septiembre, y como es común, se hace cada letra inicial del primer apellido por fecha para evitar aglomeraciones y largas filas en las sucursales del Banco del Bienestar. Sin embargo, debes saber que habrá una pausa en las fechas de pago por un motivo poderoso. ¡Toma nota!
A poco más de tres meses de que culmine 2025, las personas en México disfrutarán de un puente, con motivo de las celebraciones por la Independencia de México. Normalmente, durante los meses de pago los depósitos se realizan todos los días, aunque en esta ocasión habrá un día de pausa. Pese a que cae entre semana el 16 de septiembre, el día de descanso obligatorio no se recorre al lunes 15, por lo que el martes se mantiene como un día inhábil para todos los trabajadores, incluidos los de los bancos, entre estos, el del Bienestar.
Las personas que no han retirado su dinero del quinto bimestre del año pero ya se les depositó, solo deben saber que no hay motivo para preocuparse, ya que se puede sacar en cualquier cajero o establecimiento con terminal bancaria; las demás, que todavía no reciben el depósito, solo deben revisar el calendario para saber qué día les corresponde cobrar.
Los pagos regresarán de manera normal en las sucursales el miércoles 17 de septiembre.
Conoce las fechas del calendario oficial: Pensión Bienestar: HOY inician los pagos de septiembre, ¿quiénes reciben el dinero?
Las personas beneficiarias son aquellas inscritas al programa para mayores de 65 años, y que entrega 6 mil 200 pesos de forma bimestral. El último del año comprenderá el periodo noviembre-diciembre.
La Pensión Bienestar tiene carácter constitucional, por lo que, al estar elevada a este rango, el Gobierno de México tiene la obligación de garantizar su cumplimiento, sin importar quién esté a cargo. Este es un aspecto importante que brinda tranquilidad a los beneficiarios, ya que la continuidad de la entrega de los recursos está asegurada por la ley, más allá de cambios políticos o administrativos.
¿Qué se necesita para inscribirse a la Pensión Bienestar?
De acuerdo con la página oficial de la Pensión Bienestar, se debe cumplir con una serie de requisitos para recibir el apoyo:
- Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana
Acta de nacimiento - Documento de identificación vigente (credencial para votar o del INAPAM, pasaporte u otros documentos expedidos por la autoridad correspondiente que acrediten identidad)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee: Pensión Bienestar: ¿Cuándo es el siguiente depósito tras el pago de septiembre?
OF
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion