menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
México defiende al AICM y AIFA ante acusaciones de Estados Unidos
Hora local en Tijuana:
México defiende al AICM y AIFA ante acusaciones de Estados Unidos
La raíz del conflicto, según las autoridades estadounidenses, se remonta a 2022, cuando el Gobierno mexicano ordenó a las aerolíneas de carga reubicar sus operaciones del AICM al AIFA

La raíz del conflicto, según las autoridades estadounidenses, se remonta a 2022, cuando el Gobierno mexicano ordenó a las aerolíneas de carga reubicar sus operaciones del AICM al AIFA

Por: SUN .

Las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus itinerarios de vuelo al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) .SUN / ARCHIVO

En relación con la comunicación emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), en donde señala que a partir de ahora, las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus itinerarios de vuelo al DOT.

 Además, cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes, ya sea de pasajeros o de carga, que tenga origen o destino en territorio estadounidense, deberá contar con autorización previa del DOT. Esto detonará una mayor tardanza en los vuelos.

La raíz del conflicto, según las autoridades estadounidenses, se remonta a 2022, cuando el Gobierno mexicano ordenó a las aerolíneas de carga reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el Estado de México, a casi 50 kilómetros de distancia.

LEE: Trump cumple seis meses de su regreso al poder, en medio de aranceles, redadas y recortes

Ante esto, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, como parte de una estrategia para fortalecer el sistema aeroportuario del centro del país, se implementaron varias medidas para mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector.

Respecto a la baja de operaciones en AICM, la SICT detalló que esto permitió disminuir 22% el tiempo de ocupación en pista, gracias a una mejor gestión del espacio aéreo.

La SICT dijo que se han invertido 8 mil millones de pesos en la rehabilitación y conservación de pistas, calles de rodaje y terminales.

En cuanto al traslado de carga al AIFA, se mejoraron las condiciones de operación y seguridad aeronáutica que se presentaban como resultado de la saturación del AICM.

Te puede interesar: Monzón mexicano y onda tropical 13 dejarán intensas lluvias en estos estados

Las aerolíneas de carga en el AIFA pasaron de 18 a 47 y más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero de 2023 y julio de 2025, frente a las 250 mil anuales que operaba el AICM en 2022.

La SICT aseguró que trabajará de manera coordinada con todos los actores involucrados: aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales, para asegurar que las decisiones se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.