menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
CFE: ¿Cuál es el procedimiento ante desastres naturales?
Hora local en Tijuana:
CFE: ¿Cuál es el procedimiento ante desastres naturales?
Actualmente, nuestro país se encuentra en plena temporada de huracanes

Actualmente, nuestro país se encuentra en plena temporada de huracanes

Por: Alexia Desiree Lepe Lucas

Estos son los protocolos de la CFE ante desastres naturales. EFE / ARCHIVO

La temporada de huracanes es el periodo del año en el que es más probable que se formen tormentas tropicales, como ciclones y huracanes. En el Atlántico, este periodo va del 1 de junio al 30 de noviembre, aunque pueden formarse tormentas fuera de estas fechas.

Actualmente nos encontramos en plena temporada de huracanes. Por nuestro país ya han pasado varios huracanes y tormentas como “Flossie”, “Erick” y “Barry”, afectando a varios estados de México de gravedad.

Por esta razón, muchas personas se cuestionan cuáles son las medidas que toma la CFE en caso se desastres naturales. A continuación te damos los detalles.

¿Cuál es el procedimiento de la CFE ante desastres naturales?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), es la empresa estatal de energía eléctrica en México. Esta institución gubernamental se encarga de la generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en todo el país.

Lee: Estas son las diferencias de la CURP biométrica con la Llave MX

Ante imprevistos y desastres naturales, la CFE canaliza con anticipación los recursos humanos, técnicos y materiales de la zona o zonas afectadas.

Durante el suceso, la CFE hace lo siguiente:

  • Monitorear la tormenta o huracán.
  • Definir escenarios de daños.
  • Se coordina con las autoridades de todos los ámbitos, a través de Comités de Protección Civil.

Asimismo, la CFE comienza a restablecer la energía desde que se es posible, y donde sea factible y seguro.

De la mano de el punto anterior, la Comisión Federal de Electricidad tiene como prioridad hospitales y diferentes servicios estratégicos, con plantas de emergencia donde sea requerido.

Por último, la CFE se encarga de reconstruir la infraestructura eléctrica que fue afectada por el siniestro, para que vuelva a funcionar en condiciones óptimas.

Lee: ¿Qué es una "zona de tensión inmobiliaria"?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.