views

El Consejo General del INE impondrá sanciones económicas a los nueve candidatos ganadores de la elección para renovar la SCJN
Sheinbaum señaló que el INE es contradictorio con sus sanciones por el uso de "acordeones" durante la elección judicial. EFE/ Mario Guzmán
Durante “La Mañanera del Pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum calificó de contradictoria la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las sanciones económicas por 18 millones de pesos a raíz de irregularidades encontradas en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, especialmente la de los llamados "acordeones".
"Las resoluciones son contradictorias. En una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa. Pues vamos a esperar a ver qué dice el tribunal", señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La reacción de la Gobernante ocurre luego de que, en la víspera, el Consejo General del INE aprobara imponer sanciones económicas a los nueve candidatos ganadores de la elección para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a jueces y magistrados.
La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) propuso sanciones por más de diez millones de pesos a nivel federal y ocho millones de pesos en el ámbito local.
En ese sentido, Sheinbaum señaló que lo que están buscando es "desvirtuar" la elección del Poder Judicial.
Lee: Honda anuncia el regreso a las calles de un modelo legendario
Además, la Mandataria defendió el uso de una lista por parte de los ciudadanos que acudieron a votar para poder guiarse al momento de tachar las boletas.
"Si uno había estudiado por quién iba a votar, difícilmente se lo aprendió de memoria, llevaba unas notas para poder votar y eso nunca estuvo prohibido", señaló Sheinbaum.
La jefa de Estado argumentó que si los llamados "acordeones" hubieran sido trascendentales todos los ministros y jueces habrían tenido el mismo número de votos.
Finalmente, la Presidenta pidió esperar la resolución final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
"Y ya, que decida el tribunal sobre el tema de las listas que pudieron haber llevado personas para poder recordar por quién iban a votar", apuntó Sheinbaum.
El pasado 15 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México entregó las constancias de mayoría de votos a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que resultaron ganadores en la inédita elección judicial del pasado 1 de junio, comicios marcados por la baja participación y los "vicios" del proceso.
Te puede interesar: Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana
La elección judicial, derivada de una reforma constitucional impulsada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el respaldo de Sheinbaum, entre otros puntos, reduce de once a nueve los ministros del Supremo y crea un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que vigilará a todos los jueces del país.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion