menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Personal consular ha entrevistado a mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz
Hora local en Tijuana:
Personal consular ha entrevistado a mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz
De la Fuente destacó que un número importante de connacionales ha optado por regresar voluntariamente a México, acogidos por el programa 'México Te Abraza'

De la Fuente destacó que un número importante de connacionales ha optado por regresar voluntariamente a México, acogidos por el programa "México Te Abraza"

Por: SUN .

Algunos connacionales han sido trasladados a distintos centros de detención, lo que obliga a un seguimiento puntual por parte de los consulados. ESPECIAL/Gobierno de México

Durante su intervención en la conferencia matutina presidencial de este viernes, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, informó que, en las últimas semanas, personal consular en Estados Unidos ha entrevistado a 198 mexicanos que han pasado por el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz.

"Sí, con mucho gusto, en este centro al día de ayer nuestros seis consulares han entrevistado un total de 198 personas mexicanas; no quiere decir que sigan estando ahí, estas son las que se han entrevistado a lo largo de estas últimas semanas", detalló el canciller.

Te puede interesar: Sheinbaum encabeza ceremonia por las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Explicó que Alligator Alcatraz es un centro de estancia breve, por lo que diariamente hay movimiento de internos: "Ahí entran y salen muchísima gente. Estuvo cerrado un tiempo, detenido más que cerrado, pero después se volvió a poner en operación. Estamos pendientes con visitas continuas y la mayoría de los que hemos entrevistado a lo largo de estos meses ya no están ahí", agregó.

De la Fuente destacó que un número importante de connacionales ha optado por regresar voluntariamente a México, siendo acogidos por el programa "México Te Abraza", coordinado por la Secretaría de Gobernación. Otros, dijo, han sido trasladados a distintos centros de detención, lo que obliga a un seguimiento puntual por parte de los consulados.

Mira esto: "Narda", el siguiente ciclón que aparecería en esta fecha

"En cuanto tenemos la información de traslados, nos contactamos con el consulado más cercano para darles seguimiento. La primera opción que se les ofrece es que regresen a México si así lo desean, y muchos han optado por eso", explicó.

El canciller también reconoció que algunos de los migrantes han denunciado malos tratos, por lo que se les brinda orientación y representación legal a través de la red de abogados contratados por los consulados, ya que éstos no pueden litigar directamente los casos.

"El consulado ofrece la asesoría legal, pero no está facultado para llevar el proceso; eso lo hacen abogados externos o, en algunos casos, los propios representantes legales que contratan los migrantes", puntualizó.

Lee también: El volcán que se formó en México tras varios sismos

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.