views

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la llegada de esta inversión es clave para el futuro económico del país
MARCELO EBRARD. La infraestructura permitirá interconectar servicios cotidianos y empresariales, desde mensajes y bases de datos hasta aplicaciones de IA, impulsando la transformación digital y la competitividad económica de México. SUN / G. Pano
México anunció este jueves 25 de septiembre una inversión billonaria en el país para "nueva economía" con IA.
La empresa de tecnología de la información Cloud HQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en México para la creación de centros de datos de Inteligencia Artificial que generará más de 7 mil empleos.
"(Las) inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con Inteligencia Artificial y, en general, con el uso de tecnologías de la información", señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum durante "La Mañanera del pueblo" de hoy.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la llegada de esta inversión es clave para el futuro económico del país.
"Cuando utilizamos chat, el celular, los vuelos de los aviones o el servicio de tu refrigerador, todo depende de datos", apuntó.
En este sentido, Marcelo Ebrard señaló que la empresa estadounidense Cloud HQ hará posible que la nueva economía vinculada a la IA se desarrolle con la infraestructura necesaria.
"Estamos construyendo como la carretera y los puentes para que pueda funcionar esa nueva economía", aseveró.
La inversión plantea una base en el central estado de Querétaro, lo cual consolidará a la entidad como epicentro tecnológico.
La infraestructura de Cloud HQ permitirá interconectar servicios cotidianos y empresariales, desde mensajes y bases de datos hasta aplicaciones de inteligencia artificial, impulsando la transformación digital y la competitividad económica de México, señaló Ebrard.
El funcionario precisó que esta inversión generará 7 mil 200 empleos bien remunerados.
Asimismo, Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, explicó que la inversión será para instalar seis centros en un área de 52 hectáreas, que albergarán datos en la nube y de inteligencia artificial.
Según el directivo, constarán de unos 900 megavatios de carga informática crítica, sin embargo, ya aseguró la energía inicial para confirmar los primeros 200 megavatios al realizar una inversión previa de 250 millones de dólares.
"Pensamos que a través de esto reforzaremos, no solo eso (el desarrollo), sino que también ampliaremos la posición de México en la economía digital", dijo Harney, también presente en la conferencia, a la vez que precisó que los centros de datos utilizarán un sistema de enfriamiento sin agua, para convertirlo en un proyecto sustentable con el medio ambiente.
Ebrard aseguró que el Gobierno de México está en proceso para resolver la capacidad de energía, la capacidad de transmisión y el centro de datos.
Finalmente, Harney señaló el potencial clave de México en la economía global.
"Nosotros no estaríamos aquí si no nos sintiéramos que está bien estar en México. Nos sentimos bien al hacerlo. Y obviamente no estaríamos invirtiendo este tipo de cantidades si hubiese un gran riesgo", zanjó.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee también: Pensión ISSSTE: ¿Cuándo depositan la primera parte del aguinaldo 2025?
OF
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion