menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Mexicanos interceptados por Israel en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Hora local en Tijuana:
Mexicanos interceptados por Israel en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México reiteró su petición a Israel para garantizar el respeto al derecho internacional y proteger los derechos humanos de sus ciudadanos

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México reiteró su petición a Israel para garantizar el respeto al derecho internacional y proteger los derechos humanos de sus ciudadanos

Por: El Informador

La flotilla tomó el nombre de “Sumud”, que en árabe significa resiliencia, como símbolo de resistencia frente a un conflicto que ha dejado miles de muertos y desplazados. AFP/ARCHIVO

La Flotilla Global Sumud, conformada por más de 40 embarcaciones civiles con alrededor de 500 participantes de más de 40 países, fue detenida el miércoles por fuerzas israelíes en aguas cercanas a Egipto, a unas 70 millas náuticas de Gaza. Entre sus tripulantes viajaban siete ciudadanos mexicanos, quienes se habían sumado a esta misión internacional con el fin de llevar ayuda humanitaria y visibilizar la crisis que atraviesa la Franja de Gaza.

LEE: Otra flotilla sigue hacia Gaza pese a detención de la Global Sumud

Intervención en alta mar

Las autoridades israelíes informaron que la operación se desarrolló “sin problemas” y que todos los pasajeros se encontraban “sanos y salvos”. Los barcos fueron trasladados a un puerto en Israel, interrumpiendo así una protesta marítima que se había convertido en un emblema contra el bloqueo impuesto a Gaza. Un video difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, verificado por Reuters, mostró a la activista Greta Thunberg rodeada de soldados en la cubierta de una de las embarcaciones.

Los organizadores, en contraste, calificaron la acción como un “crimen de guerra” y acusaron al ejército de emplear cañones de agua y tácticas intimidatorias, además de interrumpir las comunicaciones y cortar las transmisiones en vivo de algunos barcos. Aunque no se reportaron heridos, denunciaron que la intervención se dio de forma ilegal en aguas internacionales.

Mexicanos identificados

Según la información del equipo jurídico de la flotilla. En total son siete los connacionales que viajaban en alguna de las embarcaciones con destino a Gaza. Hasta el momento no se sabe con precisión la situación de Carlos Pérez Osorio, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo. Todos los mexicanos identificados son:

  • Carlos Pérez Osorio
  • Ernesto Ledesma Arronte
  • Sol González Eguía
  • Arlín Gabriela Medrano Guzmán
  • Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán
  • Miriam Moreno Sánchez
  • Diego Vázquez Galindo

De acuerdo con los organizadores, ninguno de ellos tenía vínculos con grupos armados, pues su participación respondía únicamente a fines humanitarios. Arlín Gabriela Medrano, a través de su cuenta de X, denunció que su embarcación fue “interceptada ilegalmente” y que tanto ella como sus compañeros fueron trasladados “sin su consentimiento” a territorio israelí. En ese mensaje, solicitó el respaldo de las autoridades mexicanas y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México reiteró su petición a Israel para garantizar el respeto al derecho internacional y proteger los derechos humanos de sus ciudadanos.

Una iniciativa con larga historia

La flotilla tomó el nombre de “Sumud”, que en árabe significa resiliencia, como símbolo de resistencia frente a un conflicto que ha dejado miles de muertos y desplazados. Desde 2010 se han organizado misiones similares con el mismo objetivo: romper el bloqueo marítimo a Gaza y llevar víveres y medicinas a una población atrapada en condiciones extremas.

LEE: Este es el único barco que quedó de la Flotilla Global Sumud

En esta ocasión, la magnitud del esfuerzo llamó la atención internacional: decenas de barcos, centenares de activistas y figuras públicas como Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, impulsaron una cobertura mediática global. Pese a las advertencias de Israel y la posterior intercepción militar, los organizadores insistieron en que su propósito era exclusivamente humanitario.

La detención de la flotilla volvió a poner de relieve cómo la guerra en Gaza sigue generando solidaridad en distintos rincones del mundo y cómo ciudadanos de múltiples nacionalidades, incluidos siete mexicanos, arriesgan su seguridad para denunciar las consecuencias de un bloqueo que, según organismos internacionales, continúa impactando gravemente a la población civil.

BB

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.