views

En días recientes, el gobierno estadounidense publicó una lista con las entidades más seguras e inseguras para viajar en el país
La alerta se publica a menos de un año de que México reciba a millones de turistas por el Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como sede inicial el país el próximo 11 de junio. NTX / ARCHIVO
Estados Unidos lanzó este martes una nueva alerta de viaje que asesta un duro golpe a México, al incluir por primera vez el riesgo de terrorismo en su evaluación. La advertencia afecta a 29 estados mexicanos y la Ciudad de México, sin embargo, solo dos entidades fueron consideradas completamente seguras para los viajeros estadounidenses.
El Departamento de Estado señaló que en gran parte del país persisten altos niveles de violencia, incluyendo homicidios, secuestros, robos y extorsiones. Además, advierte que ahora también existe un riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados.
En la lista de los estados más peligrosos, donde se mantiene la categoría de “No viajar” (Nivel 4), se encuentran: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. A estos ahora se suma un nuevo factor: la amenaza terrorista. En estos casos, Washington advierte sobre la presencia activa de grupos criminales, cárteles, pandillas y organizaciones terroristas.
Lee: Los mejores MEMES que dejó la entrevista de Christian Nodal
La alerta también afecta a la Ciudad de México, que aunque no tiene restricciones específicas para los empleados del gobierno estadounidense, sí aparece señalada como una zona con riesgos elevados de violencia, tanto por delincuencia común como por actividades de grupos criminales organizados.
El documento también subraya que en muchas partes de México, el gobierno estadounidense tiene una capacidad limitada para brindar asistencia, y que incluso sus empleados enfrentan restricciones de movimiento en zonas de alto riesgo.
Estos son los estados más seguros de México para viajar, según el gobierno estadounidense
Los más afortunados en la lista son los estados de Campeche y Yucatán, los cuales se mantienen en el Nivel 1 —el más bajo de riesgo— donde el gobierno de EU considera seguro viajar. Estas dos entidades destacan como los únicos refugios de estabilidad y seguridad dentro del territorio mexicano, en contraste con el resto del país, donde se recomienda extremar precauciones, reconsiderar el viaje o evitarlo completamente.
Mira: El SIAPA es un "desastre": Laura Haro
La alerta se publica a menos de un año de que México reciba a millones de turistas por el Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como sede inicial el país el próximo 11 de junio. La inclusión del tema del terrorismo coincide con la reciente designación del mandatario estadounidense Donald Trump, quien en febrero pasado declaró como organizaciones terroristas extranjeras a seis cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y Cártel Nueva Generación.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion