views
Los asistentes podrán disfrutar de carrozas monumentales, comparsas, catrinas, música y mucho más transformarán las avenidas principales en un espectáculo lleno de color
El evento esperado por muchos será a las 14:00 horas y partirá desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hasta la Plaza de la Constitución. AFP / ARCHIVO
Este sábado 1 de noviembre se llevará a cabo el Desfile de Día de Muertos 2025, que transitará por Paseo de la Reforma y calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
El evento esperado por muchos será a las 14:00 horas y partirá desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hasta la Plaza de la Constitución.
En el trayecto, los asistentes podrán disfrutar de carrozas monumentales, comparsas, catrinas, música y mucho más transformarán las avenidas principales en un espectáculo lleno de color.
Entre las amenidades que desfilarán se encuentran:
- Dos marionetas de gran escala, tipo calavera; 20 automóviles, con catrinas en su interior, acompañados de un contingente de 18 zanqueros y zanqueras con habilidades para caminar y bailar en zancos durante el Desfile del Día de Muertos 2025 con la temática de catrinas y catrines.
- Trajinera gigante: 8 m de largo x 2.80 m de ancho, una altura de 4.30 m; peso aproximado de mil 200 kilogramos y capacidad para 15 pasajeros.
- También calaveras, batucada, 4 diosas guerreras del Inframundo, que son figuras que combinan fuerza prehispánica y espiritualidad contemporáneas, entre otras.
¿Por dónde transitarán los contingentes?
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- 5 de Mayo
- Explanada del Zócalo
¿Cómo surgió el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México?
La primera edición del Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México se llevó a cabo el 29 de octubre de 2016.
Su origen es una inspiración de una escena inicial de la película "Spectre" de la franquicia de James Bond.
En la cinta, una escena mostraba un desfile ficticio que causó gran impresión en el público, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México decidió hacerlo realidad.
Actualmente, el Desfile ya es parte importante de las festividades del Día de Muertos, donde la gran variedad de ornamentación se refleja en cada uno de los trajes, alebrijes, catrinas, etc.
Este desfile tiene como objetivo honrar y celebrar la vida y la muerte, recordando a los seres queridos fallecidos manteniendo las tradiciones mexicanas.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
No te pierdas: Películas de terror clásicas para ver hoy por Halloween
OF
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones


conversaciones de facebook
discusion