menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
¿Cuántos frentes fríos habrá en noviembre de 2025?
Hora local en Tijuana:
¿Cuántos frentes fríos habrá en noviembre de 2025?
El periodo de frentes fríos comenzó ya en septiembre pasado y se extenderá hasta mayo de 2026

El periodo de frentes fríos comenzó ya en septiembre pasado y se extenderá hasta mayo de 2026

Por: El Informador

Esta temporada se prevén en total entre 48 y 50 frentes fríos, una cifra ligeramente menor al promedio histórico de 58. SUN / ARCHIVO

Estamos en la época de los frentes fríos, uno de los fenómenos meteorológicos más relevantes para México, debido a los cambios bruscos de temperatura y los efectos asociados como lluvias, vientos fuertes, oleaje elevado, heladas e incluso nevadas.

De acuerdo con Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta temporada se prevén en total entre 48 y 50 frentes fríos, una cifra ligeramente menor al promedio histórico de 58.

LEE: Pensión IMSS: Días que reciben como pago del aguinaldo los pensionados

El periodo de afectación comenzó ya en septiembre pasado y se extenderá hasta mayo de 2026.

Respecto a cuántos habrá en los próximos meses en promedio, se menciona en el desglose que se esperan 6 para este mes de noviembre que está por comenzar.

Para los demás meses se esperan 7 en diciembre, 6 en enero, 5 en febrero, 6 en marzo, 5 en abril y 3 en mayo.

Esto significa que el mayor número de sistemas coincidirá con los meses de invierno, cuando la entrada de aire polar es más intensa.

¿Qué estados serán los más afectados?

Los efectos varían según la región. En el norte del país, estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango enfrentan las caídas más extremas, con heladas y, en ocasiones, nevadas. En el centro, entidades como Puebla, Hidalgo y Estado de México suelen registrar descensos importantes, sobre todo en zonas montañosas.

Te puede interesar: Temperaturas de 0 a -5 grados y evento de "Norte" para estos estados HOY jueves

En la zona costera del Golfo de México son comunes los llamados “eventos de Norte”, que generan oleaje elevado, lluvias y vientos intensos.

*Con información de SUN. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.