views

Los estudiantes de preparatoria que deseen solicitar la Beca Benito Juárez deberán contar con una cuenta Llave MX, además de otros documentos
Los alumnos deberán generar su propia cuenta de Llave MX, incluso si son menores de edad. ESPECIAL/Programas para el Bienestar
La Llave MX es una de las herramientas necesarias para que los estudiantes de preparatoria realicen el registro a la Beca Benito Juárez, un programa social del Gobierno Federal que promete un pago de mil 900 pesos cada dos meses.
El periodo de registro comenzó este miércoles 1 de octubre, y concluirá el próximo 15 de octubre. Al programa pueden inscribirse todo estudiante en una escuela pública de nivel medio superior, ya sea en modalidad escolarizada o mixta.
En este caso, los alumnos deberán generar su propia cuenta de Llave MX, incluso si son menores de edad.
Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cómo saber qué día me toca recoger la tarjeta?
¿Cómo crear la cuenta Llave MX para el registro de la Beca Benito Juárez?
Estos son los pasos para crear tu cuenta Llave MX:
1. En la página oficial de Llave MX y da clic en Crear cuenta
2. Te redireccionará a otra página donde ingresarás tu CURP, por lo que es muy importante que la escribas correctamente.
3. Posteriormente, te pedirá ingresar la dirección de tu domicilio; al registrar tu código postal se llenarán automáticamente los datos de tu estado, municipio y colonia.
4. Después, te solicitará datos de contacto, es decir, un teléfono celular y un correo electrónico, donde te llegará un mensaje o un correo electrónico para verificar tu cuenta.
5. Por último, crearás una contraseña. Esta deberá tener 8 caracteres, una mayúscula, una minúscula y un número.
6. Solo para finalizar, deberás de leer y aceptar el Aviso de Privacidad.
Listo, con estos pasos ya tendrás tu cuenta Llave MX, la cual te permite realizar trámites y acceder a programas sociales en línea en los sitios oficiales del gobierno.
Documentos para el registro a la Beca Benito Juárez
Ahora bien, ya que tienes tu cuenta Llave MX, para tu registro deberás acceder a la página www.becabenitojuarez.gob.mx y en la que deberás ingresar los siguientes datos y documentos en formato PDF:
• Clave de Centro de Trabajo (CCT)
• Comprobante de domicilio. Recibo de servicio de luz, de gas o predial, boleta de servicio de agua o estado de cuenta telefónico o internet.
• CURP. Si eres menor de edad, también deberás tener a la mano el de tu papá, mamá y/o tutor.
• Identificación oficial. En caso de ser menor de edad, agregarás el documento de tu padre, madre o tutor. Se aceptarán: INE, Cartilla Militar, Cédula Profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir o Credencial del INM.
• Número de celular y correo electrónico. Estos tendrán que ser los de tus padres, en caso de que seas menor de edad.
¿Cómo es el pago de la Beca Benito Juárez?
La beca contempla un depósito de mil 900 pesos bimestrales, los cuales se otorgan por los 10 meses que dura el ciclo escolar y hasta un máximo de 40 meses, siempre y cuando el alumno o alumna continúe inscrito.
Se debe tomar en cuenta que en los meses de julio y agosto no se consideran al ser periodo vacacional.
¿Cuándo entregan las tarjetas de la Beca Benito Juárez?
Tras el registro, la Coordinación Nacional de Becas iniciará la logística para la entrega de tarjetas, con la que los estudiantes de bachilleres y preparatorias podrán recibir su apoyo.
De acuerdo a la dependencia, entre los meses de noviembre y diciembre se emitirá la convocatoria para la entrega de tarjetas.
Cabe mencionar que, con este registro, miles de estudiantes de educación media superior podrán asegurar su acceso a la Beca Benito Juárez 2025, un apoyo económico que busca reducir la deserción escolar y garantizar la permanencia en el bachillerato.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion