views

El ciberataque ha forzado que las operaciones de registro y embarque se deban realizar manualmente, provocando retrasos en otros vuelos
Los registros seguirán haciéndose este lunes con papel y bolígrafo, pero también con ordenadores portátiles. EFE/EPA/O. Matthys
El aeropuerto de Bruselas seguirá registrando alteraciones en sus operaciones debido al ciberataque que sufrió el viernes pasado, sin embargo, se prevé que las cancelaciones sean menos que en días anteriores.
Las incidencias derivadas del ataque informático contra el proveedor de servicios de facturación y embarque del aeropuerto bruselense, que también ha causado cancelaciones y retrasos en los aeropuertos de Heathrow en Londres y en el de Berlín-Brandeburgo, obligó a anular el domingo 44 vuelos con salida en Bruselas y otros 28 con llegada, según la información proporcionada por el aeródromo.
Para este lunes, se estima que sean cancelados 40 vuelos con salida y otros 23 con llegada a la capital belga.
Te puede interesar: Primer ministro de Canadá reconoce el Estado de Palestina
El ciberataque ha forzado que las operaciones de registro y embarque se deban realizar manualmente, provocando retrasos en otros vuelos, pese a que el aeropuerto ha desplegado personal adicional.
La portavoz del aeropuerto de Zaventem-Bruselas, Ihsane Chioua Lekhli, indicó a la radiotelevisión pública RTBF que los registros seguirán haciéndose este lunes con papel y bolígrafo, pero también con ordenadores portátiles.
Además, los pasajeros pueden hacer el registro en línea e imprimir en el aeropuerto las etiquetas de identificación de las maletas.
En su página web, el aeropuerto recomienda a los viajeros comprobar por internet el estado de su vuelo y acudir al aeródromo sólo si el trayecto está confirmado, con 2 horas de antelación para destinos dentro del espacio Schengen y 3 horas para vuelos fuera.
Mantente informado: Cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa sube a 29
"El proveedor de servicios trabaja activamente en el problema y se esfuerza por resolverlo lo antes posible. Aún no está claro cuándo quedará solucionado", agrega el aeropuerto.
El ciberataque se produjo en la tarde-noche del viernes, informó el aeropuerto de la capital belga, y afectó al proveedor de servicios externos especializado en el procesamiento de datos en el sector de la aeronáutica Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense de defensa RTX, anteriormente conocido como Raytheon.
La comisaria europea de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib, llamó a la Unión Europea (UE) a invertir en preparación ante las "reales y complejas" amenazas actuales, tras el ciberataque que ha desatado el caos en aeropuertos en Bélgica, Reino Unido y Alemania.
"El ciberataque de hoy (por el sábado), que ha paralizado los aeropuertos de toda Europa, demuestra lo reales y complejas que son las amenazas actuales. Nuestra estrategia de la Unión de Preparación refuerza la coordinación y apoya a los Estados miembros. Debemos invertir en preparación para garantizar que estamos preparados para cualquier eventualidad", dijo Lahbib a través de un mensaje en redes sociales.
Revisa: Petro pide a Sheinbaum encontrar con vida a dos artistas colombianos desaparecidos
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion