views

El caso tomó un giro aún más preocupante cuando se reveló que la intervención habría sido realizada por un dentista sin licencia médica
En el caso de Junior Dutra, los problemas comenzaron pocos días después de la cirugía (realizada en marzo). En redes sociales, él mismo mostró las consecuencias: hematomas, inflamación y una notoria hinchazón facial, principalmente del lado izquierdo. INSTAGRAM/@dutraau
El mundo del espectáculo y las redes sociales se encuentra de luto tras la muerte del influencer de moda brasileño Junior Dutra, quien falleció a los 31 años a causa de complicaciones derivadas de una cirugía estética conocida como “fox eyes” (u “ojos de zorro”). La noticia fue confirmada el 3 de octubre por su amigo cercano Gean Souza, quien aseguró que el joven había sufrido infecciones severas desde que se sometió al procedimiento.
LEE: Cuba tacha de "frágil" el alto al fuego entre Israel y Hamás por esta razón
Una figura influyente en el mundo de la moda digital
Junior Dutra, cuyo nombre completo era Adair Mendes Dutra Junior, era una figura reconocida en el ámbito de la moda y las tendencias en redes sociales. En su cuenta de Instagram, donde acumulaba más de 118 mil seguidores, compartía su estilo, consejos de imagen y momentos de su vida cotidiana, convirtiéndose en un referente de elegancia y creatividad para muchos de sus seguidores.
En una de sus últimas entrevistas, el influencer reveló que el procedimiento no había salido como esperaba:
“Tan pronto como me hicieron el procedimiento, sentí como si se me hubiera reventado una vena en el lado izquierdo de la cara. Todo estaba bien en el lado derecho, pero en el lado izquierdo, podía sentir que el hilo se estaba saliendo.”
A partir de ese momento, su salud comenzó a deteriorarse rápidamente. Según relató Souza, Junior enfrentó infecciones constantes y problemas respiratorios, hasta que finalmente fue internado de urgencia en un hospital público de São Paulo, donde falleció el pasado viernes.
Investigaciones y posibles irregularidades médicas
El caso tomó un giro aún más preocupante cuando se reveló que la intervención habría sido realizada por un dentista sin licencia médica, lo que generó una fuerte polémica y encendió las alarmas sobre el control de los procedimientos estéticos en Brasil.
De acuerdo con medios como The Sun, Junior había presentado una denuncia penal contra el supuesto especialista, acusándolo de fraude, lesiones graves y ejercicio ilegal de la medicina. Tras solicitar los documentos del procedimiento, descubrió que el profesional contaba únicamente con un registro odontológico, sin autorización para practicar cirugías estéticas.
Ver esta publicación en InstagramLa muerte del joven ha provocado una profunda conmoción en el mundo digital. Compañeros del ámbito de la moda, seguidores y creadores de contenido expresaron su tristeza y exigieron mayor regulación y control en torno a los tratamientos estéticos, además de sanciones más severas para quienes los practican sin acreditación médica.
Mientras tanto, la familia de Junior espera el informe oficial de la causa de su fallecimiento, en medio del dolor por la pérdida de un joven talentoso y con una carrera prometedora, truncada de manera trágica.
LEE: ¿Trump merecía el Nobel de la Paz? Esto respondió Putin
¿En qué consiste la cirugía “fox eyes”?
El procedimiento de “fox eyes” busca levantar las comisuras externas de los ojos para lograr una mirada más alargada y rasgada, inspirada en celebridades y filtros de redes sociales.
Generalmente, la técnica se realiza mediante hilos tensores colocados bajo la piel, aunque en algunos casos puede implicar intervenciones quirúrgicas más invasivas. A pesar de los resultados estéticos que promete, conlleva riesgos importantes si no se realiza con especialistas certificados. Entre las posibles complicaciones se incluyen infecciones, daños en nervios faciales, asimetrías severas e incluso deformaciones permanentes.
LEE: CEO de Coca-Cola aclara si retiraría patrocinio del Super Bowl
La muerte de Junior Dutra no solo deja tristeza en la comunidad digital, sino también un fuerte llamado de atención sobre los peligros de someterse a procedimientos estéticos sin supervisión médica adecuada. Su caso refleja la urgencia de reforzar la regulación y la responsabilidad profesional en un sector que, cada vez más, atrae a jóvenes en busca de la perfección estética impulsada por las redes sociales.
Con información de SUN
BB
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
conversaciones de facebook
discusion