menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Estos son los países más accesibles para viajar, según la IA
Hora local en Tijuana:
Estos son los países más accesibles para viajar, según la IA
Si tu meta es viajar barato en 2025 sin sacrificar calidad y buscando aventura, descanso y nuevas culturas conoce los países que ChatGPT propone

Si tu meta es viajar barato en 2025 sin sacrificar calidad y buscando aventura, descanso y nuevas culturas conoce los países que ChatGPT propone

Por: SUN .

¿Cuáles son los destinos turísticos más accesibles para visitar este 2025 según la IA? ESPECIAL / CANVA

Planear unas vacaciones sin desequilibrar tus finanzas personales puede parecer un sueño inalcanzable; pero no te preocupes, si lo que resta de este 2025 buscas experiencias enriquecedoras a precios accesibles, esta lista es para ti.

Desde las playas de Indonesia hasta las montañas de Nepal, estos países ofrecen no solo hospedaje y transporte asequibles, sino también una inmersión cultural auténtica y paisajes inolvidables por menos de lo que muchos gastan en un fin de semana en casa.

LEE: Trump pretende modificar el T-MEC

Si tu meta es viajar barato en 2025 sin sacrificar calidad y buscando aventura, descanso y nuevas culturas conoce los países que ChatGPT propone.

¿Cuáles son los destinos turísticos más accesibles para visitar este 2025 según la IA?

1. Vietnam

Presupuesto diario: $20–30 USD (dólares)
Bajo costo de vida y excelente comida callejera por menos de $2 USD (dólares)
Alojamiento en hostales o Airbnb desde $5-10 por noche.
Actividades populares: Navegar en barco por la Bahía de Ha Long, explorar las montañas de Sapa y sus terrazas de arroz, visitar templos históricos en Hoi An y Hanoi, disfrutar del café vietnamita en calles coloniales.

2. Camboya

Presupuesto diario: $25 USD
Transporte, comida y alojamiento extremadamente económicos.
Entrada a monumentos y tours muy accesibles.
Actividades populares: Visitar el complejo de templos de Angkor Wat en Siem Reap, relajarse en playas como Koh Rong, descubrir la historia en el Museo del Genocidio de Phnom Penh, recorrer mercados nocturnos con comida callejera.

3. Nepal

Presupuesto diario: $25–30 USD
Alojamiento y comida tradicional muy económica.
El trekking independiente (sin guía) es barato.
Actividades populares: Trekking al Campo Base del Everest o Annapurna, visitar templos hindúes y budistas en Katmandú, hacer parapente en Pokhara, experiencias de meditación y yoga en monasterios.

Te puede interesar: Donald Trump enviará misiles Patriot a Ucrania; Europa los pagará, dice

4. Turquía

Presupuesto diario: $30–45 USD
La lira turca está devaluada, lo que beneficia a turistas extranjeros.
El transporte interurbano y la comida local son muy accesibles.
Actividades populares: Ver el amanecer en Capadocia con globos aerostáticos, visitar la Basílica de Santa Sofía y la Mezquita Azul en Estambul, bañarse en las aguas termales de Pamukkale, comer kebab y dulces turcos por menos de $5.

5. India

Presupuesto diario: $20–35 USD
Casi todo (comida, alojamiento, transporte) es muy económico.
Gran red de trenes y autobuses baratos.
Actividades populares: Ver el Taj Mahal en Agra, recorrer el desierto y los palacios de Rajasthan, vivir experiencias espirituales en Varanasi o Rishikesh, disfrutar de las playas y fiestas en Goa.

6. Laos

Presupuesto diario: $15–20 USD
Coste de vida muy bajo, transporte local muy económico.
Menos turismo masivo = precios más bajos.
Actividades populares: Nadar en la Cascada Kuang Si, navegar por el río Mekong, visitar templos budistas en Luang Prabang, explorar cuevas y montañas en Vang Vieng.

7. Egipto

Presupuesto diario: $30–45 USD
Moneda devaluada, lo que reduce mucho los costos.
Comida local desde $3 y transporte público asequible.
Actividades populares: Ver las Pirámides de Giza y la Esfinge, hacer un crucero por el río Nilo, bucear en el Mar Rojo (Hurghada o Sharm el-Sheikh), visitar templos antiguos en Luxor.

8. Bolivia

Presupuesto diario: $20–30 USD
Costos de comida, transporte y alojamiento muy bajos.
Actividades populares: Visitar el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo, recorrer La Paz y su teleférico urbano, explorar el Lago Titicaca y la Isla del Sol, senderismo en la Cordillera de los Andes.

9. Indonesia (Bali)

Presupuesto diario: $25–35 USD
Hospedaje económico, incluso villas con piscina por $20-30.
Comida en warungs (locales) desde $1.5 USD.
Actividades populares: Surfear en Kuta o Canggu, meditar y practicar yoga en Ubud, visitar templos como Tanah Lot, hacer snorkel en las islas Gili o Nusa Penida.

10. Georgia

Presupuesto diario: $20–35 USD
Comida tradicional abundante por poco dinero.
Hospedaje y transporte local muy accesible.
Actividades populares: Probar vino georgiano en Tiflis, hacer senderismo en las montañas del Cáucaso (Kazbegi), visitar monasterios históricos como Mtskheta, recorrer pueblos como Sighnaghi o Batumi en la costa del Mar Negro.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.