menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
IMPARTE COEPRIS TALLER A PESQUERAS SOBRE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS
Hora local en Tijuana:
IMPARTE COEPRIS TALLER A PESQUERAS  SOBRE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS
 Producción pesquera en el Estado alcanzó un valor de 2,638 millones de pesos en 2022.
 Destaca presidente de Canacintra Ragnar Gutiérrez Abarca, importancia de la capacitación a exportadores.

Ensenada, B.C. a 24 de agosto de 2025.- La Unidad Ensenada de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgo Sanitario de Baja California (COEPRIS BC), impartió un taller a industriales pesqueros sobre la obtención de certificados de productos vivos, frescos y congelados.

El evento fue encabezado Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), el coordinador de Autorización Sanitaria, Leobardo Bravo Hernández y el analista de Exportación Roberto Neri Orozco, de la Unidad Regional Ensenada de COEPRIS BC.

El taller tuvo lugar en las instalaciones de la CANACINTRA a donde asistieron una veintena de representantes de empresas del sector pesquero afiliadas al organismo quienes recibieron información acerca de los diferentes tipos de certificados para exportación; de Libre Venta, Exportación, de Conformidad de Buenas Prácticas Sanitarias y de Análisis de Producto.

Los funcionarios destacaron que el sistema de inspección y certificación aplicado por la COEPRIS tiene el reconocimiento de la Unión Europea, la República Popular China y Brasil.

Precisaron que en 2024 fueron emitidos 2,671 certificados a 12 empresas, y en 2025 se han expedido 1,273 a 18 empresas.

La producción pesquera en Baja California alcanzó un valor de 2,638 millones de pesos en 2022 por lo que son de vital importancia para el Estado y el Estado y el País, subrayaron.

Los países importadores solicitan que el producto cumpla con los requisitos mínimos de inocuidad, lo cual se garantiza a partir de la certificación de los establecimientos y de los productos, apuntaron las autoridades sanitarias.

La revisión de embarques constituye la última etapa del proceso, donde se garantiza que los productos cumplen con los requisitos, explicaron Bravo Hernández y Neri Orozco, y el certificado es el documento mediante el cual la autoridad asume la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los requisitos.

MEJORAS EN COEPRIS

El coordinador de Autorización Sanitaria, Leobardo Bravo Hernández, dijo que para mejorar la atención a los solicitantes la COEPRIS ha incrementado la planilla de verificación y ha creado la Coordinación de Autorización Sanitaria.

También ha incrementado de 2 a 4 dictaminadores en el área de Exportaciones y restructurado el área de Vigilancia Sanitaria a fin de mejorar el balance y la distribución de trabajo y mejorado sus procesos de entrega y revisión de materiales y atención puntual para visitas de verificación para exportaciones, entre otras.

El presidente de la Canacintra destacó la importancia de que se realicen estos ejercicios de capacitación para brindar certidumbre a las empresas que procesan productos pesqueros en cualquiera de sus presentaciones y mantiene garantizada la inocuidad de sus exportaciones.

 

 

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.