menu
AWESOME! NICE LOVED LOL FUNNY FAIL! OMG! EW!
Donovan Guevara y Saúl Zúñiga: por un salto a Los Ángeles 2028
Hora local en Tijuana:
Donovan Guevara y Saúl Zúñiga: por un salto a Los Ángeles 2028
Los gimnastas jaliscienses buscan boleto a los Olímpicos de 2028 

Los gimnastas jaliscienses buscan boleto a los Olímpicos de 2028 

Por: El Informador

Donovan Guevara (izq.) y Saúl Zúñiga se preparan intensamente para obtener el boleto olímpico. EL INFORMADOR/A. García

A tres años de que inicien los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, diversos atletas mexicanos ya se preparan con miras a obtener su boleto para la máxima justa deportiva. Por ello, los jaliscienses Donovan Guevara y Saúl Zúñiga competirán del 6 al 9 de noviembre en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Trampolín que se llevará a cabo en Pamplona, España, con el objetivo de sumar puntos para el proceso olímpico.

Tanto Guevara como Zúñiga, de 18 y 20 años, respectivamente, lideran la Selección Nacional de la especialidad y se han posicionado como los principales referentes en la rama varonil. A las puertas de un evento clave para sus aspiraciones, ambos reconocen que jamás imaginaron tener la posibilidad de convertirse en los primeros mexicanos en clasificarse para unos Juegos Olímpicos en gimnasia trampolín.

“Yo no me hubiera imaginado tener la posibilidad de ir a unos Juegos Olímpicos cuando inicié en la gimnasia trampolín, la verdad. Ha sido un proceso muy largo de ser seleccionado nacional y estatal, pero ahorita me da mucha satisfacción y me genera motivación saber que podemos ser los primeros en la historia de México en ir a unos Juegos Olímpicos en la rama varonil. Además, sabemos que podemos inspirar a los más chiquitos, que nosotros tenemos esa responsabilidad y somos como la punta del tren ahorita, los líderes”, compartió Saúl.

“Cuando empecé, lo hice sin un objetivo. Años después mi entrenador me dijo que podíamos intentar hacer Selección Nacional y meternos a este proceso. Una vez dentro, nunca pensé que iba a ser seleccionado nacional o que iba a poder pelear por una plaza olímpica o ir a un Mundial. Ahora que estamos más enfocados en el objetivo de ir a Olímpicos, no se ve tan lejos y sabemos que tenemos las posibilidades y lo que requerimos para llegar a Los Ángeles”, añadió Donovan.

Ambos atletas se visualizan en Los Ángeles 2028, y aunque para lograrlo tendrán que recorrer un camino complicado, la experiencia de haber competido en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y el reconocer que están realizando un buen trabajo en su día a día les brinda la confianza necesaria para intentar llegar al escenario más importante.

“De cara a esta competencia me siento muy diferente a todas las que tuve en todo el año. En esta me siento un poco más relajado, he estado intentando no presionarme de más, porque en las competencias pasadas creo que desde ahí perdía. Ahora estoy intentando agarrarlo un poco más a la ligera, digo, no relajarme ni confiarme, pero sí como estar un poco más tranquilo. Yo me veo en Los Ángeles 2028, creo que tenemos que trabajar más duro de lo que ya lo estamos haciendo, sé que es complicado, pero tampoco es imposible”, dijo Zúñiga.

“Ha sido un proceso duro porque venimos de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, el cual fue largo después de varios selectivos. Ahorita no es diferente en este Mundial, pero llegamos con más experiencia, más dificultad y más posibilidades de poder tener mejores resultados. Va a ser un camino difícil sí quiero clasificar a Olímpicos, pero ahora sé todo lo que conlleva. Yo me veo ahí, esforzándome y obteniendo buenos resultados para clasificarme a Los Ángeles”, agregó Guevara.

Guevara, subcampeón panamericano

  • En la pasada edición de los Juegos Panamericanos Junior, celebrados en Asunción, Paraguay, Donovan Guevara se colgó la medalla de plata en la prueba individual de gimnasia trampolín varonil.
  • El jalisciense sumó 58.03 puntos en su rutina en la final, celebrada el pasado 12 de agosto, para colocarse en la segunda posición, detrás del estadounidense Ryan McCagnan, quien se quedó con el oro con una calificación de 58.80 puntos.
  • El bronce fue para el colombiano Manuel Sierra, quien hizo 56.59 unidades en la prueba.
Tanto Donovan como Saúl transmiten lo relevante que puede ser su deporte. EL INFORMADOR/A. García

Se preparan sin prejuicios

Aunque la gimnasia suele estar rodeada de prejuicios y estereotipos, particularmente hacia los hombres que la practican, Saúl y Donovan aseguran que nunca han tenido que enfrentarse a esa situación. Por el contrario, afirman que su labor ha sido dar a conocer una disciplina poco difundida en México, pero en la que, gracias al esfuerzo de los atletas nacionales, el país comienza a consolidarse como referente a nivel internacional.

“Antes sí se creía que la gimnasia sólo era para niñas. Pero ahorita ya no tanto y casi no se ve eso en mi deporte. Siempre había sido como, 'soy gimnasia trampolín' y la gente me decía ‘de los aros, no’. Entonces, me toca enseñarles y, como no es tan conocido mi deporte, la reacción de las personas es diferente a si fuera de artística u otra”, comentó Donovan.

 “La sociedad ahora sí es como un poco más de mente abierta, la verdad. Yo no he sufrido de ningún prejuicio por practicar gimnasia, pero sé que existen, sé que no son nulos, pero hasta el momento, no he tenido que lidiar con alguno y simplemente disfruto de mi deporte”, añadió Saúl.

Describiéndose a la hora de competir, Zúñiga dice que cuando se encuentra arriba del trampolín le gusta sentir la adrenalina de saber que un mínimo error puede costarle caro; mientras que, Guevara se considera alguien más tranquilo.

“Soy alguien muy tranquilo, a diferencia de otros que son más callados o autoexigentes, considero que soy más diferente porque a mí me sirve mucho estar hablando con alguien. Si me callo, me causa muchos nervios o presión, entonces necesito estar hablando, alguien tiene que estar jugando, bromeando, y al final es lo mismo que haces en todos los entrenamientos, entonces no creo que te sirva de mucho meterte presión de más”, dijo Donovan.

“Lo que más me gusta es sentir la adrenalina de saber que en cualquier momento puedo salir disparado del trampolín a cualquier lado y el miedo de que un mínimo error tu carrera puede acabarse. Yo creo que esas son las cosas que más me gustan y que más me motivan en el día a día”, concluyó Saúl.

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

¿tu reaccion?

conversaciones de facebook



discusion



Ensenada Online incorpora contenido informativo a través de fuentes RSS públicas, como las provistas por El Informador. Todos los derechos de autor pertenecen a sus respectivos medios. Este portal no reproduce contenido completo y siempre enlaza a la fuente original. Para cualquier aclaración o solicitud de derechos, por favor contáctenos.