views

Por Karen Anderson para Ensenada Online
¿Por qué aprender inglés?
-
Lengua global de referencia
Más de 1.500 millones de personas hablan inglés en el mundo, y alrededor de 70 países lo reconocen como idioma oficial Es la lengua de la ciencia, la diplomacia, los viajes y los negocios. -
Impulso profesional real
Para trabajos en multinacionales o perfiles digitales, el inglés ya es un requisito básico. Un estudio de Pearson reveló que más del 50 % de personas consideran que mejora sus ingresos hasta en un 50 % . Además, empresas como Rakuten y Siemens lo usan como idioma corporativo -
Acceso a educación y cultura global
Universidades de prestigio y plataformas como Harvard, MIT u Oxford dictan contenidos en inglés. Tener fluidez abre puertas a becas, literatura y medios sin traducción. -
Ventaja cognitiva
Aprender un nuevo idioma estimula la memoria, el pensamiento y la atención. Incluso puede retrasar la demencia y mejorar la agilidad mental en adultos mayores
¿Cómo comenzar a aprender inglés? Dos caminos claros
A) Cursos estructurados (presenciales o en línea)
-
Aulas físicas o escuelas de idiomas: con profes, preguntas en vivo y compañeros.
-
Plataformas en línea como ELC, Oxford International o academias virtuales: enfocadas en conversación, vocabulario profesional y tareas prácticas
B) Autodidacta: tu ritmo, tu estilo
-
Apps gratuitas como Duolingo, Memrise y Busuu: ideales para aprender vocabulario y gramática en ratitos diarios
-
Consumo de contenido en inglés: series, podcasts, música subtitulada—es divertido y eficaz para familiarizarte con el idioma.
-
Intercambios o “tándem lingüístico”: practica con hablantes nativos online o presencialmente.
-
Estudia de forma planificada: fija objetivos semanales, anota nuevas palabras y repásalas con técnicas como el spaced repetition.
Consejos para mantener el hábito
-
Márcate objetivos claros (por ejemplo, ver una serie sin subtítulos en 3 meses).
-
Combina técnicas: apps + videos + escritura breve cada semana.
-
Hazlo divertido: elige temas que te apasionen como cocina, viajes o cultura pop.
-
Celebra cada logro pequeño, como comprender una canción o sostener una conversación básica.
-
Sumérgete cuando puedas: si puedes, viaja o interactúa con turistas angloparlantes.
Dominar el inglés no es misión de genios: es cuestión de constancia, curiosidad y práctica. Te permite trabajar en el extranjero, estudiar mejor, ver información sin filtros traducidos y ejercitar tu cerebro con cada palabra nueva.
Y sobre todo: te abre al mundo.
Foto de Ann H: https://www.pexels.com/es-es/foto/bloques-de-madera-de-ortografia-del-martes-sobre-fondo-neutro-33094405/
conversaciones de facebook
discusion